La dislalia es una dificultad para la producción o articulación de uno o varios fonemas en niños o niñas mayores de 4 años sin que existan trastornos en el sistema nervioso central ni en el periférico. Tampoco se observan deformaciones anatómicas o fisiológicas en los órganos articulatorios. Es un trastorno del aprendizaje que debe ser tratado de forma temprana para evitar que pueda derivar en un bajo rendimiento académico. Afortunadamente, los ejercicios específicos dirigidos por un logopeda con el apoyo de los padres suelen dar muy buenos resultados en poco tiempo.
No me hago responsable por posibles daños a la moral e integridad física, se recomiendo discreción.
lunes, 8 de octubre de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un solo lápiz podría dibujar una línea de 48 kilómetros de largo.

-
Era la costumbre de aplicar una venda ajustada a los pies de las niñas para prevenir su crecimiento. La práctica posiblemente se originó...
-
La dislalia de la l consiste en una pronunciación incorrecta de este fonema y es un problema habitual dentro de las dislalias fonéticas . C...
No hay comentarios:
Publicar un comentario